Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- Cuenca, 1797-1799. (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
118 folios + carátula.
Área de contexto
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Autos que presenta el doctor don Pedro Antonio Fernández de Córdova, dignidad de maestrescuela de la santa iglesia de Cuenca, contra lo fecho y actuado por el Obispo de dicha diócesis en la causa que como criminal le ha seguido por querella de don José Herze, mayordomo de la fábrica de aquella iglesia, con motivo de haber reconvenido sobre el atentado y gravísimo desacato que en su presencia cometían los indios sacristanes, “con la indecencia y tropelia que acostumbran, puestos sobre la mesa del altar, apagando las bugías del centellero y despojando al Santísimo de la cera que el fervor de los fieles acababa de colocar”, en la infraoctava del Corpus; y por haberle quitado el gorro que tenía puesto en la cabeza el citado mayordomo, en presencia del Divino Sacramento, todo ello animado del celo de la honra de Dios. También lo acusa de haberle hecho insultos contra su persona.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Lengua castellano. Escritura latina.
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Catálogo.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Ver exp.4.
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD(G). Consejo Internacional de Archivos, 2000.