Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- Jauja, 1656-1657. (Creation)
Level of description
Extent and medium
89 folios.
Context area
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Autos de apelación seguidos por Miguel de Medina, en nombre de Antonio Martínez, vecino del pueblo de Mito, en el valle de Jauja, contra lo hecho y autuado por el licenciado don Diego Barreto, visitador de la idolatría, y en particular de la excomunión y la censura en que le tiene declarado, y del auto que proveyó para ello por decir que no había querido consentir en su jurisdicción sobre el conocimiento de la capellanía y patronazgo que mandó fundar don Antonio Paytanguala, indio natural del pueblo de la Concepción de dicho valle. Incluye la demanda de engaño de la capellanía y buena memoria de don Antonio Paitanguala, cacique principal que fue del repartimiento de los Luringuancas, fundada en la iglesia de la Concepción, contra los bienes de doña Paula Carrillo, difunta, y Antonio Martínez, su albacea y síndico general de los religiosos de San Francisco de la provincia de Jauja. También se adjunta parte del testamento de don Antonio Paytanguala, en la que se encuentra la fundación de la referida capellanía.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Lengua castellano. Escritura latina.
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Catálogo.
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD(G). Consejo Internacional de Archivos, 2000.