U.D. 003 - Autos de apelación sobre el derecho y propiedad de tres capellanías.

Área de identidad

Código de referencia

PE-AAL-JUS-APJU-ARE-028-003

Título

Autos de apelación sobre el derecho y propiedad de tres capellanías.

Fecha(s)

  • Moquegua, 1801 (Creación)

Nivel de descripción

U.D.

Volumen y soporte

9 folios + 1 folio en blanco

Área de contexto

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Autos de apelación presentados por el doctor don Manuel de Loyo, a nombre del doctor don Miguel Martínez de Escobar, y de la otra parte don Francisco Tejeda, como podatario del doctor don Lorenzo Vizcarra, cura y vicario de la villa de Moquegua, sobre el derecho y propiedad a las tres capellanías que quedaron por muerte del doctor don José Leandro Rodríguez Venero, su último capellán. Apelan contra las sentencias. La primera, de seis mil pesos de principal, fue fundada por don José Rodríguez de Vez sobre una hacienda de viña y demás pertenencias en el pago de Yaravico y olivar de la costa de Alastaya. (Escribano Jerónimo de Villalobos, 20-nov.-1661). La segunda, de cuatro mil pesos de principal y doscientos de renta y cincuenta misas, fue fundada por doña Ana Trejo sobre el olivar de Miraflores, en el valle de Ilo; y después se trasladó por vía de redención a una hacienda de viña del pago de Yaravico que llaman la Villa Vieja, que fue de don José del Alcázar y de doña Ana de Peñaloza. (Escribano Tomás de Valcárcel, 6-jun.-1689). La tercera, de 2,400 pesos de principal y 120 de renta anual, con pensión de cuarenta misas rezadas, que mandó fundar doña Mariana de Saavedra en unas haciendas nombradas Lomaquemada y Villa Vieja. (Escribano Tomás de Valcárcel, 17-Abr.-1689).

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Lengua castellano. Escritura latina.

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Catálogo.

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD(G). Consejo Internacional de Archivos, 2000.

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso