Visita de idolatrías de los pueblos de Pallasca, hecha por el bachiller Bartolomé Jurado.
"Visita de idolatría hecha en Checras y Andajes por el cura de la doctrina de Paccho doctor don Pedro de Celis."
Traslado de la sentencia emitida acerca de la causa de capítulos seguida por el protector de los naturales en nombre de los caciques del beneficio de Hualla, en la provincia de Vilcashuaman, contra don Pedro de Campos, cura propietario de dicho beneficio.
Traslado del real decreto por el cual se nombra al licenciado don Juan de Santiago Concha como cura de la parroquia de San Sebastián de la villa de Huancavelica, en virtud de la permuta que hizo con el licenciado don José Tello de Guzmán y Mansilla.
"Traslado de la causa criminal contra Nicolás Salón y Francisca Carua Chuqui, alias Yantay Sisca."
"“Testimonio de las sentencias de la visita de Caujul y Andajes de los que ban desterrados a Lima."
“Testimonio de las sentençias de la visita de ydolatría de Caxatambo de los indios que ban desterrados a Lima”.
Cuaderno tercero de los autos seguidos contra el doctor don Jerónimo Angel de Carvajal, cura de la doctrina de Sama. Contiene cuadro impreso del estado de los 67 curatos del obispado de Arequipa, donde se indica: pueblo, sínodos, cuartas, seminario, primicias, pensiones, nombres de los curas y si son propios o interinos. Incluye también relación de gastos del curato de Sama y de datas, primicias por persona y producto (maíz, papas, zapallos, alfalfa, corderos, plátanos, aves), y personas que deben las primicias.
Solicitud que presenta Gaspar de Morales, en nombre del capitán don Fernando de Zúñiga y Vera, como patrón de la capellanía que dejó fundada doña Isabel de Guzmán y Soto y el licenciado don Sebastián de Chaves y Mendoza como capellán de ella, pidiendo que se emita la sentencia.
Solicitud que presenta don Melchor de Carbajal, procurador general de los naturales, en nombre del común del pueblo de Puquina, provincia de Moquegua, en los autos de capítulos seguidos contra el bachiller Pedro de Arbe, cura y vicario de dicho pueblo, a fin de que se prosiga con la causa por no haberse presentado este cura en los estrados y continúa
vejando a los indios.
Solicitud presentada por el cacique Francisco Yalliruco para que sus parcialidades sigan viviendo en el asiento de Cochas. Bachiller Juan Bendrel de Salazar.
Sentencia de la causa seguida contra Leandro Poma Chagua.
"Sentencia de la causa seguida contra Agustina Grimaldo, zamba del pueblo de Cochamarca, por habérsele opuesto el ser hechicera."
Sentencia de los autos seguidos en grado de apelación entre el padre fray Diego de la Cerda, de la orden de San Juan de Dios, comisario general de las provincias del Perú, y Miguel de Medina, su procurador, contra el licenciado Juan de Ceballos, cura rector de la catedral de Arequipa y Diego Rodríguez de Guzmán, su procurador, sobre que los religiosos de dicha orden, que curan y asisten en el hospital de Nuestra Señora de la O de dicha ciudad, se entremeten e impiden al dicho cura rector que como tal entierre los difuntos que quieren hacerlo en la iglesia del dicho hospital.
Sentencia del pleito seguido contra don Jerónimo Auquinivi, cacique y gobernador del pueblo de Pampas.
"Sentencia que pronuncia el visitador bachiller Juan Sarmiento de Vivero en las causas que se fulminaron en orden a la idolatría y supersticiones."
Cuaderno segundo de la causa anterior.
“Querella de Augustín Capcha, fiscal, contra Domingo Guaman Iauri, indio del pueblo de Aillon, sobre que es brujo.”
"Querella seguida contra el licenciado Juan Sarmiento de Vivero por los caciques de San Juan de Lampián."
"Querella contra Matías de la Rosa y su mujer Francisca, por hechiceros."
"Queja del procurador general de los naturales por haber sido maltratada en la prisión doña María Gómez."
"Proceso seguido contra Inés Carua Chumbi por hacer curaciones con hierbas y otros ingredientes."
“Cabesa de proseso contra don Sebastián Quispe Nina Vilca de oficio” [por haber atentado contra Juan de Noblejas, alguacil mayor eclesiástico de las visitas].
“Cabesa de proseso de oficio por hechisero contra Pablo Ato del [pueblo de Ayaviri].”
“Cabesa de proseso de oficio fecha de hechisera contra Francisca Cargua, india del pueblo de San Cristobal de Guañec, del ayllo Raquai.”
“Cabesa de proseso hecha de oficio contra Alonso Carrillo, negro verdugo.”
“Cabesa de proseso de oficio contra Ana María de Ribera [de la Cruz], mestisa, sobre bender coca.”
“Cabesa de proseso de oficio contra María Culqui, natural del pueblo de San Cristóbal de Guañec, en los Yauyos, del ayllo Collana, y de María Choqui, india del dicho pueblo, del ayllo Guañec.”
"Proceso de oficio fecha contra doña Maria Chupica, yndia natural del pueblo de Oteque, anejo de Iguari, del ayllo Chaupis"
"Proceso de hechicería, seguida por el bachiller Domingo Gonzáles Bohorquez, Cura de la doctrina de Canta, vicario y juez eclesiástico de dicha provincia, contra Francisco Pizarro y su mujer, sobre haber encontrado en casa del dicho Pizarro, cosas superticiosas y gentilicas, cebo de llama, obillo de lana, coca, polvos y otras cosas de hechicería."
“Cabesa de proseso de hechisera de oficio contra María Chumbi Ticlla, del pueblo de San Pedro del ayllo Chauca Yanac.”
“Criminal. Proceso del provisor doctor Cisneros contra unos yndios supersticiosos.”
“Cabesa de proseso contra Juana Bernarda, mestisa tuerta.”
“Caveza de proseso contra Pedro Guaman, Diego Yacan, Juliana, yndios”.
"Petición del promotor fiscal para que el licenciado don Juan Sarmiento de Vivero exhiba todas las causas de visitas."
"Petición de María Sosa, india natural del pueblo de Santa Lucía de Cochán, a fin de que sea suelta de su prisión."
Traslado de la provisión dada por el virrey duque de la Palata, acerca de la causa que siguen los curas de Arequipa y de Santa Marta acerca del privilegio que tiene la orden de San Juan de Dios para que sus capellanes administren los sacramentos y entierren a los diferentes enfermos que mueren en sus hospitales, sin intervención alguna de los curas y párrocos del lugar.
Oficio de apelación de la vicaría general de Arequipa por una sentencia del Metropolitano relacionada a las elecciones de Priora y Subpriora del Monasterio de Carmelitas de Arequipa.
Memoria de los pleitos seguidos en el tribunal eclesiástico de Arequipa por el Obispo de dicha diócesis contra el doctor don Pedro Ordaz de León, dean de dicha iglesia, agraviado en la causa criminal seguida contra él sobre de la administración de los diezmos.
Libro 9 de matrimonios de la parroquia de San Lázaro de Lima.
Libro 8 de matrimonios de la parroquia de San Lázaro de Lima.
Libro 7 de matrimonios de la parroquia de San Lázaro de Lima.
Libro 6 de matrimonios de la parroquia de San Lázaro de Lima.
Libro 18 de matrimonios de la parroquia del Sagrario de Lima.
Libro 17 de matrimonios de la parroquia del Sagrario de Lima.
Libro 16 de matrimonios de la parroquia del Sagrario de Lima.
Libro 15 de matrimonios de la parroquia del Sagrario de Lima.
Libro 14 de matrimonios de la parroquia de San Lázaro de Lima.
Libro 13 de matrimonios de la parroquia del Sagrario de Lima.
Libro 13 de matrimonios de la parroquia del Sagrario de Lima.
Libro 12 de matrimonios de la parroquia de San Lázaro de Lima.
Libro 12 de matrimonios de la parroquia del Sagrario de Lima.
Libro 11 de matrimonios de la parroquia del Sagrario de Lima.
"Margesí de lo que produce la doctrina de Churín."